Saltar al contenido
Productovegano.com

Guisantes

Los guisantes son originarios de Oriente Medio, forman parte de nuestra dieta mediterránea y es consumido en múltiples formas debido a su riqueza en nutrientes y la versatilidad que ofrece para modificar su textura.

Es una legumbre, de color verte y forma redonda que se puede cocinar en platos propios, guisos, o incluso combinados con otros alimentos como el arroz.

Poseen gran cantidad de fibra y son muy valorados por ser fuente de proteína vegana de calidad y natural, formando parte de uno de los principales alimentos veganos con proteínas.  

La diferencia con otras legumbres, son las calorías que consumiremos al tomar un plato de guisantes, mucho menor número al compararlas con otras legumbres como las lentejas o los garbanzos. La menor ingesta calórica no será ni mejor ni peor, será en función de lo que necesitemos.

Si somos deportistas veganos y vemos a estar dos horas realizando ejercicio durante la tarde, quizás un plato de guisantes no sea la mejor opción. En cambio, si lo que queremos es bajar peso, o simplemente una comida ligera o post ejercicio y recuperar nuestros músculos con la ingesta de proteínas, un plato de guisante si puede ser muy buena opción.

Si bien un plato de guisantes posee pocas calorías, no ocurre lo mismo si hablamos de las proteínas. Los guisantes son ricos en proteínas, imprescindibles para el desarrollo muscular y un buen plato para recuperar muscularmente si eres deportista vegano.

Mejores guisantes veganos:

No products found.

Valor nutricional de los guisantes

Si bien los guisantes destacan por su bajo índice calórico (80 kcal por 100 gramos) y un aporte considerable de proteínas, algo más de 5 gramos por 100 gramos consumidos, tienen otros muy positivos como el casi nulo contenido en grasas, poco aporte de hidratos de carbono o un gran alto contenido en fibra, minerales y vitaminas:

Grasas: 0,4 gr

Hidratos de carbono: 10 gr

Fibra: 7,8 gr

Calcio: 25 mg

Hierro: 1,5 mg

Magnesio: 27 mg

Potasio: 340 mg

Fósforo: 122 mg

Beneficios guisantes

Hay muchas razones para animarse a consumir guisantes o hacerlo en más ocasiones. Poseen muchas vitaminas y minerales esenciales que nuestro cuerpo necesita. Los guisantes deben estar muy presentes en nuestra dieta vegana si queremos consumir alimentos con pocas calorías pero que nos aporten proteínas.

Otro beneficio que nos vamos a encontrar consumiendo guisantes es el control del azúcar en sangre. Muy importante personas diabéticas y por supuesto veganos diabéticos o cualquier otra persona. Los guisantes poseen un índice glucémico bajo, por lo que el azúcar en sangre no aumentará demasiado tras su ingesta.

Además de la fibra que nos aportan los guisantes, vamos a obtener hierro, ácido fólico, tiamina, vitamina a, C, K y manganeso.

Otro de los beneficios que encontraremos en los guisantes debido a su elevado contenido en fibra será la digestión, ayudando a tener una buena salud digestiva. Los guisantes son fáciles de añadir en gran parte de recetas veganas, por ejemplo a ensaladas o acompañamientos, sin obviar las propias recetas veganas con guisantes que podemos realizar.

Los guisantes también son recomendables para personas que deseen perder peso, ya que es un alimento hipocalórico (aporta pocas calorías), y bajo en grasa, pero en cambio nos aporta gran cantidad de nutrientes, por lo que no descuidaremos nuestra salud aunque ingiramos menos calorías. La fibra aportará sensación de saciedad, dándonos ese pequeño empujón para no seguir comiendo.

Estos son sólo algunos de los beneficios que nos aportará consumir guisantes habitualmente, pero incluso hay más, reducirán el riesgo de cataratas por su contenido en luteína, ayudarán al mantenimiento de la piel y a desarrollar inmunidad gracias al aporte de vitamina C, o incluso a combatir una posible anemia por falta de hierro.

Recetas veganas con guisantes

Si pensamos en consumir verduras, posiblemente, los guisantes no estén entre las preferidas. No obstante, con todas las propiedades comentadas anteriormente, escaso aporte calórico, alto contenido en proteínas, etc, debería abundar algo más en nuestra dieta, aunque sea acompañando a otros platos veganos, consiguiendo un plato más completo y saludable.

Los guisantes son fáciles de consumir, pudiéndolo encontrar congelado en casi cualquier supermercado.

Recetas veganas con guisantes hay muchas, y bastará darle un poco a la imaginación para configurar nuestro plato, aún así os recomendamos algunos platos veganos con guisantes:

– Guisantes con salsa vegana. Plato sano, rico y fácil de preparar en el que prepararemos nuestra salsa con tomate frito, cebolla, patata y ajo, los cuales una vez cocinados y batidos junto con el tomate los añadiremos a la sartén ahora sí con los guisantes.

–  Hummus de guisante vegano. Si bien el hummus se suele realizar con los garbanzos, en esta receta vemos como con ajo, unas cucharadas de crema de cacahuete, aceite de oliva, zumo de naranja y guisantes, todos hervidos y batidos, obtendremos nuestro hummus de guisante vegano.

– Cous cous vegano, con guisante y soja. El cous cous es uno de los alimentos que se prestan con facilidad a ser combinado con otros productos, y por supuesto, el guisante también es uno de ellos. Combinando el cous cous, con guisantes y añadiéndole soja obtendremos un plato 100% vegano.

– Arroz con guisantes. Al igual que ocurre con el cous cous, el arroz es otro alimento que combina perfectamente con los guisantes, encontrando muchas recetas veganas al combinar estos dos alimentos.

Proteína de guisante

Los guisantes son ricos en proteínas por lo que son un alimento muy a tener en cuenta si queremos el aporte de una proteína vegana y que además no nos aportará apenas grasas ni calorías. 

Los guisantes son una excelente opción si queremos consumir una proteína vegetal, y muy valoradas entre los deportistas veganos que en ese momento no deseen ingerir calorías extras, por ejemplo, tras la realización de la práctica deportiva.

Otra característica importante de las proteínas, es el aumento de los niveles de ciertas hormonas que reducen el apetito, trabajando conjuntamente junto a la fibra para retardar la digestión y que la sensación de saciedad perdure algo de más tiempo.

Como hemos podido ver, las propiedades de los guisantes son abundantes, siendo las más populares su contenido en proteínas y su escaso aporte calórico, haciéndolo ideal para incluirlo en cualquier dita vegana y muy demandado en los deportistas veganos.

No products found.

Alimentos veganos imprescindibles.

 Al igual que los guisantes, hay otros alimentos de nuestro día a día que consideremos imprescindible, seas o no seas vegano.

Te invitamos a conocer sus propiedades y todos los productos que tenemos preparados en nuestra tienda online!

– Lentejas.

– Pasta.

– Arroz.

– Garbanzos.

Guisantes veganos más vendidos:

No products found.