Saltar al contenido
Productovegano.com

Proteínas veganas, mejores de 2021

Las proteínas veganas probablemente, sobre todo si eres deportista vegano, forman parte de tu dieta. Si quieres obtener información sobre las opciones que nos ofrecen las proteínas veganas en polvo, estás en el sitio correcto!

Las proteínas son necesarias en nuestra dieta, y hay que tenerlas en cuenta si queremos mejorar nuestra condición física.

Tanto si practicamos un deporte aérobico como el ciclismo, triatlón, running, o deportes anaeróbicos como la musculación, las proteínas juegan un papel fundamental, ayudando al músculo a su recuperación, así como a su crecimiento.

Afortunadamente las proteínas no sólo la vamos a encontrar en la carne o el pescado, sino que la proteína vegana la podremos ingerir en alimentos como la soja, quinoa, frutos secos, legumbres como los guisantes o garbanzos, etc.

Como vemos, proteínas veganas hay donde elegir, no teniéndose que preocupar tampoco el deportista vegano por la calidad de éstas, ya que con proteínas completas, ya que las mismas contienen todos los aminoácidos esenciales.

Por otra parte, por cualquier circunstancia, hay personas que desean ingerir estas cantidades de proteínas a través de suplementos de proteínas en polvo veganas, bien sea por tiempo, por necesitar un aporte extra de proteínas o por el tipo de deporte que se practique.

Mejores proteínas veganas de 2021:

No products found.

Tipos de proteínas veganas

Proteínas para veganos vamos a encontrar en muchos alimentos como ya hemos comentado anteriormente, pero en esta ocasión nos vamos a centrar en los tipos de proteínas en polvo veganas que vamos a encontrar en el mercado.

Marcas hay varias, veremos según sus propiedades cuál se puede ajustar mejor a nosotros, proteína vegana Prozis, Natural Athlete proteína vegana, Weider proteína vega, proteína Alpha Foods, etc.

– Proteína en polvo vegana Alpha Foods Vegan Protein.

Se trata de una proteína en polvo fabricada en Alemania, compuesta básicamente por arroz germinado, semillas de calabaza, semillas de girasol, linaza y guisantes amarillos.

Esta proteína para veganos destaca por su sabor (posibilidad de elegir hasta 6 sabores distintos) y solubilidad. Echando un vistazo a las opiniones de Amazon podemos darnos cuenta que muchas de ellas hablan sobre este aspecto. Otros aspecto a tener en cuenta que aparte de ser 100% vegetal, no contiene gluten, aromas artificiales, (por ejemplo la proteína en polvo de sabor vainilla está refinada con auténtica vainilla), lactosa o conservante. Algunos usuarios la consideran la mejor proteína vegana.

¿Qué contiene? Los ingredientes principales son: proteína de guisante en polvo, proteína de soja en polvo, concentrado de proteína de arroz, leche de coco, proteína de la semilla de girasol en polvo, proteína de semilla de calabaza, proteína de amaranto en polvo, jugo de zanahoria en polvo y proteína de linaza en polvo.

¿Qué nos aporta por 100 gramos esta proteína vegana?. por 100 gramos, dependiendo de la persona se suele consumir un cacito (15 gramos) o dos (30 gramos) obtendremos lo siguiente: 387 Kcal, 5,2 gramos de grasa, 73 gramos de proteínas, 8,2 gramos de carbohidratos, 9,4 gramos de fibra y sal 0,96 gramos.

La diferencia de esta proteína natural con respecto a otras proteínas veganas  radica en que contiene proteínas de semillas germinadas, libres de antinutrientes como ácido fítico y lectinas, mientras que otras proteínas en polvo veganas se nutren sólo de proteína de trigo, soja o guisante puro con ácido fítico.

No products found.

– Proteína en polvo vegana nu3. 

Se trata de una proteína vegetal mezcla de tres proteínas refinadas. La proteína de guisante, la proteína de arroz y la proteína de cáñamo. No contiene azúcar ni colorantes y por su puesto no contiene ningún componente de origen animal.

¿Qué nos aporta por 100 gramos esta proteína vegana? 350kcal, 4,1 gramos de grasa, 4,8 gramos de carbohidratos, 71,2 gramos de proteínas y 4,4 gramos de sal.

¿Qué contiene? El 80% de sus ingredientes lo componen proteína de guisante, un 5% proteína de arroz y un 5% proteína de cáñamo.

Algo curioso de esta proteína vegana en polvo se descubre al leer su etiqueta: «puede contener trazas de gluten de soja y huevo» . Aunque no se especifica y no suele ser habitual que contengan esas trazas, este tipo de indicaciones suelen aparecer en las etiquetas cuando se comparten fábricas o lugares en los que se producen otros productos con esos ingredientes.

No products found.

– Proteína vegana Weider.

Esta proteína en polvo vegana sin gluten se compone principalmente de proteína en polvo de guisante, enriquecida con proteína de arroz. Es una de las proteínas en polvo para veganos con más concentración ya que contiene 82 gramos de proteínas por cada 100 gramos del producto, además ofrece la posibilidad de elegir hasta 6 sabores diferentes.

Esta proteína en polvo para veganos está enriquecida con una mezcla de extractos de frutas y verduras para proporcionar fitonutrientes, componentes orgánicos presentes en plantas que mejoran nuestra salud.

¿Qué nutrientes por 100 gramos posee la proteína en polvo Weider? 362 Kcal, 82 gramos de proteínas, 1,2 gramos de grasa, 5,1 gramos de hidratos de carbono, 15 gramos de fibra y 2,9 gramos de sal.

¿Qué contiene la proteína vegana Weider? 91% de asilado de proteína de guisante, 3% de aislado de proteína de arroz, un 2% que contiene salvado de avena, quinoa, amaranto, alforfón y mijo, 0,1% de frutas y verduras, (kiwi, plátano, espinaca, etc).

No products found.

– Proteína de guisante Energy Feelings.

Proteína en polvo vegana ecológica con sabor neutro que contiene una alta concentración de proteínas, compuesta esencialmente por la proteína del guisante, rica en los aminoácidos lisina y arginina, especialmente beneficiosos para veganos deportistas con gran actividad física ya que es efectiva para la construcción del músculo.

De esta proteína, además del nivel de concentración de proteínas, destaca que contienen todos los aminoácidos esenciales, además de los aminoácidos ramificados BCAA (leucina isoleucina y valina).

La proteína de guisante Energy Feelings es una proteína que no contiene ningún tipo de aditivo, no contiene gluten, no contiene azúcar añadido, así como tampoco colorantes ni conservantes y grasas trans. 

¿Qué nutrientes encontramos por 100 gramos de proteína en polvo de guisante Energy feelings? 382 Kcal, 82,8 gramos de proteínas, 7,6 gramos de grasa, 4,9 gramos de carbohidratos, 4,19 gramos de fibra y 1,1 gramos de sal.

¿Qué ingredientes contiene la proteína vegana Energy Feelings? Según sus ingredientes contiene exclusivamente proteína de semilla de guisante procedente de cultivo ecológico.

No products found.

– Proteína de guisante orgánico en polvo The Healthy Tree.

Proteína en polvo vegana realiza sólo con la proteína de la semilla del guisante, con una concentración superior al 80% en proteínas sin contener gluten, soja o lácteos.

¿Qué nutrientes tiene por cada 100 gramos la proteína The Healthy Tree? 392 Kcal, 80 gramos de proteínas,  6,5 gramos de grasa, 5 gramos de carbohidratos, 2,1 gramos de fibras y 3,1 gramos de sal.

Ingredientes de la proteína en polvo para veganos The Healthy Tree. Sólo proteína de guisante 100% orgánico.

Este tipo de proteínas en polvo a base exclusivamente de la proteína del guisante nos van a aportar un alto grado de concentración en proteínas, mas del 80%, pero además nos facilitará las digestiones al estar compuesto exclusivamente de guisantes (muy digestivo), y el sabor neutro permite añadirle nuestro edulcorante favorito o añadirlo a otra bebida sin modificar el sabor.

No products found.

Proteína Vegana orgánica Body Me.

En este caso presentamos una proteína en polvo vegana realizada en Reino Unido. Está compuesta por tres tipos de proteínas, la proteína del guisante, la proteína del arroz y la proteína de la semilla del cáñamo. Se trata de una proteína en polvo vegana sin gluten y con sabor neutro, por lo que podremos añadirla a batidos, yogures o zumos.

se trata de una proteína en polvo que presume de buena disolución, un sabor neutro agradable, hay gente que les gusta y a otros que no les gusta demasiado, les cuesta enmascarar y que posee todos aminoácidos esenciales.

Nutrientes por 100 gramos de la proteína en polvo para veganos Body Me. 386 Kcal, 74,1 gramos de proteínas, 8,1 gramos de hidratos de carbono, 5,1 gramos de grasa, 5,6 gramos de fibra, 1,6 gramos de sal.

Ingredientes de la proteína en polvo Body Me. Los ingredientes que vamos a encontrar en estos polvos de proteína veganos son tres tipos de proteínas, la proteína del guisante, la proteína del arroz y la proteína de la semilla del cáñamo.

No products found.

Proteína vegana en polvo Optimum Nutrition 100% Plant.

Proteína en polvo de marca reconocida con sabores a chocolate y a bayas, sin gluten y con aporte de vitamina B12 y vitamina C. Por porción encontraremos 24 g de proteínas, 4 g de BCAA, 4 g de glutamina y ácido glutámico.

¿Qué nutrientes nos aporta por 100 gramos? 397 kcal, 68 gramos de proteínas, 12 gramos de carbohidratos, 6,5 gramos de grasa, 3,7 gramos de fibra y 2,3 mg de sal.

¿Qué ingredientes contiene la proteína vegana Optimum Nutrition 100% Plant?. Si bien no especifican porcentajes, sus ingredientes son: Proteína de guisante, proteína de arroz, aromas naturales, cacao magro en polvo, espesantes, ácido L-ascórbico, cloruro de sodio, edulcorante, canela, semillas de granada en polvo y  ciaonocobalamina.

Es una proteína que no encuentra libre de trazas de otros productos, ¿Qué quiere decir esto? La marca puede emplear misma maquinaria o instalaciones para hacer otros productos que como en este caso indican puedan contener gluten, huevos y frutos secos.

Proteína vegana Food Spring.

Proteína vegana compuesta principalmente de proteína de guisantes, girasol, cáñamo y garbanzos, además de vitaminas y minerales adicionales importantes: 

  • Enriquecida con vitamina B12, B6, ácido fólico y biotina
  • Incluye calcio y zinc
  • Receta sin soja ni gluten
  • Sabor neutro y proteína vegana sabor chocolate.

Al contener proteína de garbanzo posee una textura algo más densa que le aporta cremosidad y solubilidad.

¿Qué nutrientes nos aporta la proteína vegana de Food Spring por cada 100 gramos? 387 Kcal, 70 gramos de proteínas, 3,7 gramos de carbohidratos, 8,6 gramos de grasa, 5,9 gramos de fibra y 3,8 gramos de sal.

¿Qué ingredientes componen la proteína vegana Food Spring? Aislado de proteína de guisante, proteína de semilla de girasol, cacao en polvo bajo en grasa 6%, aislado de proteína de garbanzo, carbonato cálcico, aroma natural, proteína de cáñamo, espesante, (goma guar y xantano), edulcorante, (sucralosa), vitamina B12, vitamina B6, óxido de zinc, ácido fólico y biotina.

Al igual que otras proteínas veganas en polvo advierten de la posibilidad de que existan trazas de huevo, soja o leche.  

No products found.

Mejor proteína vegana en polvo de 2021

Como hemos visto anteriormente, el mercado nos ofrece posibilidades en cuanto a proteínas en polvo veganas, y tanto si practicas deporte y necesitas una dieta vegana para deportistas como si no, vamos a intentar cuál es la mejor proteína vegana en polvo.  
 

Proteína vegana con más concentración de proteínas:

Nos encontramos dos proteínas veganas con la misma concentración, 82 gramos por cada 100 gramos de producto: Proteína vegana Weider y la proteína para veganos Energy Feelings. 

Proteína vegana con mejor sabor:

Este tema es bastante subjetivo, si bien proteínas veganas con una base principal en la proteína del guisante manifiestan tener un sabor neutro, cierto es que, como no puede ser de otra forma, tienen cierto gusto a guisante, a unos usuarios les gusta, a otros no.

No obstante, por experiencia propia y por las opiniones de usuarios la proteína en polvo vegana Alpha Foods Vegan Protein es una de las que mejor puntuación obtiene en los 6 sabores que presenta.  

Proteína vegana con mejor disolución:

Nos quedamos igualmente con la proteína en polvo vegana Alpha Foods Vegan Protein, no presente grumos, así como tampoco la sensación arenosa algo incómoda para algunas personas.

Proteína en polvo vegana con menos grasas:

Aunque no en cantidades demasiado significativas, en cuanto a grasas la proteína para veganos que presenta una menor concentración de grasas es la proteína vegana Weider, con tan solo 1,2 gramos de grasa por 100 gramos. 

Proteína en polvo vegana con mayor concentración de carbohidratos:

Este punto también es algo subjetivo para valorar la mejor proteína vegana en polvo ya que habrá personas que busquen una cantidad mayor de hidratos de carbono, (por ejemplo deportistas veganos que practican deportes aérobicos), mientras que otras personas buscarán que la concentración en carbohidratos sea la menor posible.

Por lo tanto, si queremos que nuestras proteínas veganas en polvo tengan poca cantidad de carbohidratos, deberemos irnos por las Proteínas veganas Food Spring con tan solo 3,7 gramos de carbohidratos por 100 gramos, seguidas de las proteínas en polvo vegana Nu3 con 4,8 gramos de carbohidratos por 100 gramos de producto, seguidas muy de cerca por las proteínas veganas Weider con 5,1 gramos de hidratos de carbono por 100 gramos de producto.

En cambio, si lo que queremos una concentración mayor en carbohidratos deberemos optar por la Proteína vegana en polvo Optimum Nutrition 100% Plant que contiene 12 gramos de carbohidratos por cada 100 gramos. 

Proteína vegana en polvo con más fibra:

En este caso si que hay una diferencia notable entre unas marcar y otras, dependerá por lo tanto lo que busquemos. Por lo tanto, si eres de los que buscas un consumo de fibra mayor, (ayuda a la regulación intestinal, reduce colesterol, controla los niveles de azúcar en sangre, entre otras propiedades), las proteínas veganas Weider aportan 15 gramos de fibra por cada 100 gramos de producto, siendo así la proteína vegana con más alto contenido en fibra.

La mejor proteína vegana.

En resumen. La mejor proteína en polvo vegana será mejor o peor según lo que estemos buscando. Si lo que queremos es un proteína vegana equilibrada, marca reconocida, con una gran concentración de Proteínas, alto contenido en fibra y baja en grasas la proteína vegana Weider sería la ganadora. No obstante, repetimos, dependerá lo que cada persona necesite.

Comparativa proteína en polvo vegana y no vegana.

A modo de comparación, vamos a ver las diferencias principales entre unas proteínas veganas en polvo y unas proteínas no veganas, como por ejemplo las proteínas de suero de leche.

Como muestra para esta comparativa, hemos seleccionada unas de las mejores proteínas para veganos, como la proteína vegana Weider y la proteína de suero de leche de la misma marca Weider, la proteína Weider Isolate Whey 100 CFM.

Proteína vegana Weider: 

¿Qué nutrientes por 100 gramos posee la proteína en polvo Weider? 362 Kcal, 82 gramos de proteínas, 1,2 gramos de grasa, 5,1 gramos de hidratos de carbono, 15 gramos de fibra y 2,9 gramos de sal.

¿Qué contiene la proteína vegana Weider? 91% de asilado de proteína de guisante, 3% de aislado de proteína de arroz, un 2% que contiene salvado de avena, quinoa, amaranto, alforfón y mijo, 0,1% de frutas y verduras, (kiwi, plátano, espinaca, etc).

Proteína Weider Isolate Whey 100 CFM (sabor vainilla)

Ingredientes: 96% aislado de proteína de suero de leche, aroma, goma guar, espesantes, goma xantana, cloruro de sodio, edulcorantes, mezcla de enzimas, puede contener trazas de gluten, huevo y pescado.

Por 100 gramos de producto que nos proporciona la proteína Weider Islate Whey 100 CFM: 373 kcal, 1,1 gramos de grasa, 3 gramos de carbohidratos, 87 gramos de proteínas, 1 gramo de fibra y 1,3 gramos de grasa.

 Comparativa proteína vegana y proteína suero de leche:

– SI nos ceñimos a la cantidad de proteína podemos observar que las cantidades son muy similares, por cada 100 gramos vamos a obtener de la proteína vegana un total de 82 gramos, mientras que la proteína de suero de leche nos aporta un total de 87 gramos.

– El contenido de fibra es algo significativo, mientras la proteína vegana Weider nos aporta un total de 15 gramos de fibra, la proteína de suero de leche Weider tan solo 1 gramo de fibra por 100 gramos de producto.

– Al igual que ocurre con las proteínas, el consumo de hidratos de carbono es muy similar, aportando la proteína vegana Weider por cada 100 gramos de producto un total de 5,1 gramos de carbohidratos, frente a los 3 gramos de la proteína Weider de suero de leche.

– Si observamos tanto las calorías como el contenido de grasa, comprobamos que ambas están empatadas, por lo que en ese aspecto no hay diferencias entre la proteína vegana y la proteína de suero de leche.

Después de comentar todo esto, podemos llegar a las siguientes conclusiones:

– La proteína vegana debería combinar varias fuentes proteicas, como por ejemplo la del guisante o el arroz, ya que al no tener un alto valor biológico pueden tener carencia de algún aminoácido que puede ser suplido con la otra fuente de proteínas. La proteína vegana Weider combina dos fuentes de proteínas, la proteína del guisante y del arroz, por lo que al ser combinadas, completa los aminoácidos esenciales. 

El suero de leche, al contrario, si que tiene un alto valor biológico por lo que contiene todos los aminoácidos esenciales y no necesita ser combinado con otro tipo de proteína. 

– Ambas proteínas nos ofrecen índices nutricionales muy similares, sabores y texturas parecidas, por lo que una proteína en polvo vegana no tiene nada que envidiar a una proteína de suero de leche, incluyendo ingredientes 100 % naturales. 

Table could not be displayed.

Barritas energéticas veganas

Las barritas energéticas veganas son un producto que cualquier deportista vegano, por circunstancias de comodidad, tiempo o necesidad puede llegar a consumir, además dependiendo del tipo de barritas veganas, encontraremos diferentes aportes que se adapten a nosotros, sea la necesidad de ingerir carbohidratos o proteínas por ejemplo.

Te invitamos a echar un vistazo a nuestra sección de barritas energéticas veganas y descubrir las mejores barritas energéticas del mercado vegano!

Proteínas veganas más vendidas:

No products found.