La «carne de trigo» existe desde hace siglos, aunque el nombre «seitán» es mucho más reciente. Aunque está hecho de trigo, el seitán tiene poco en común con la harina o el pan. El seitán tiene un aspecto y textura similar a la carne cuando se cocina, lo que lo convierte al seitán otro buen sustitutivo de la carne para veganos y vegetarianos.
El mejor seitán:
No products found.
¿Qué es el seitán?
El seitán es un sustituto de la carne realizado completamente de gluten hidratado, la principal proteína que se encuentra en el trigo.
A veces también se le llama gluten de trigo, carne de trigo, proteína de trigo o simplemente gluten.
El seitán se realiza amasando harina de trigo con agua para desarrollar hebras pegajosas de proteína de gluten. Posteriormente, la masa se enjuaga para eliminar todo el almidón.
El resultado es una masa de proteína de gluten pura que se puede condimentar, cocinar y usar en platos veganos o vegetarianos como sustituto de la carne.
El seitán se puede comprar prefabricado y también se puede preparar en casa mezclando gluten de trigo con agua.
El seitán admites numerosas recetas, cocinándose preferentemente el seitán al horno o el seitán a la plancha.
¿A qué sabe el seitán?
El seitán dependiendo de la receta que vayamos a utilizar le podremos dar diferentes sabores pero normalmente obtendremos un sabor algo más suave que el pollo.
La popularidad del seitán se debe más a su textura que a su sabor. Nos podremos dar cuenta de esto y valorar su textura si lo comparamos con por ejemplo con el tofu, que carecen de una textura «carnosa».
Propiedades del seitán
Consumiendo 100 gramos de seitán vamos a obtener 24 gramos de proteínas y sólo 121 kcal, siendo por lo tanto un alimento ligero y con alto contenido en proteínas.
El seitán se compone casi en su totalidad de gluten de trigo, no obstante, el seitán es un alimento muy nutritivo con alto contenido en proteínas y minerales, pero bajo en hidratos de carbono y minerales
El seitán es extremadamente bajo en carbohidratos, ya que todo el almidón que se encuentra normalmente en la harina de trigo se elimina en el proceso de elaboración.
Igualmente, dado que los granos de trigo están prácticamente exentos de grasa el seitán también contiene muy poca grasa.
Cocinar el seitán, recetas
El seitán simple está hecho simplemente de gluten de trigo y agua, por lo que tiene un sabor relativamente neutro y puede asimilar muy bien los sabores de las salsas y otros condimentos, por lo que el seitán a la plancha añadiendo nuestras salsas preferidas o el seitán al horno con una buena condimentación es un plato fácil de preparar y altamente nutritivo.
Esto convierte al seitán en un ingrediente de cocina versátil que puede integrarse en casi cualquier comida.
Como hemos dicho el seitán se puede preparar de muchas formas, no obstante las más populares son:
- Seitán marinado, horneado y cortado en rodajas como carne.
- Seitán con salsa barbacoa.
- Seitán rebozado y frito en tiras.
- Seitán troceado como carne molida.
- Seitán cortado en tiras para fajitas o salteados
- Brochetas se seitán.
Como comentábamos anteriormente la textura del seitán es algo más densa y tiene un textura más parecida a la carne, por lo que lo hace al seitán un sustitutivo de la carne mas apetitoso que el tofu.
Seitán para alérgicos a la soja.
La soja presenta un alérgeno muy parecido al de los ácaros del polvo. Actualmente, esta leguminosa es la principal causa de alergia en la dieta norteamericana, tanto por su consumo directo como por la proliferación de los productos que la contienen.
Sin embargo, muchas opciones populares de proteínas veganas, como el tofu, el tempeh y los sustitutos de la carne vegana están hechos de soja.
Esto puede dificultar que los veganos con sensibilidad o alergias a la soja encuentren productos sin carne apropiados en el supermercado.
El seitán, por otro lado, está hecho de trigo, lo que convierte al seitán en una excelente opción para las personas que no pueden comer soja.
Seitán y celiacos.
Dado que el seitán está hecho de harina de trigo, las personas que no pueden comer trigo o gluten deben evitarlo, por lo que el seitán es un alimento a evitar por los celiacos.
Esto incluye a personas con alergias, sensibilidades o intolerancias al trigo o al gluten y especialmente a aquellas con enfermedad celíaca.
Alternativas
Si no quieres comprar seitán porque no es de tu gusto el seitán, o eres celiaco y buscas otro producto similar, existen alternativas que igualmente están llenas de propiedades nutricionales que lo hacen grandes alimentos.
Te invitamos a que eches un vistazo en nuestra tienda online a la soja y por supuesto al tofu segura que encuentras lo que buscas!
El seitán más vendido:
No products found.