La soja es una legumbre que destaca por su riqueza en proteínas, tiene un bajo porcentaje de grasas saturadas y rica en ácidos grasos. Además, contiene vitaminas del grupo B, y minerales tan importantes como el calcio, hierro, potasio o fósforo.
Al igual que ocurre con el tofu, la soja posee alto grado en proteínas es uno de los mejores alimentos para sustituir la carne de nuestra dieta vegana.
La mejor soja:
No products found.
Propiedades de la soja
La soja es un producto con numerosos beneficios, para comenzar, es un alimento con un índice calórico bajo, ( si consumimos unos 100 gramos de soja, obtendremos unas 120 Kcal), por lo que si además buscamos perder algo de peso, la soja cobra aún más importancia en nuestra dieta vegana.
Tras su bajo índice calórico, encontramos su alto contenido en proteínas, dependiendo qué tipo de soja consumamos, podemos hablar de una cantidad entre 30 y 50 gramos de proteínas por cada 100 gramos de soja, cantidad a la cual ningún tipo de carne o pescado podría llegar.
Por este contenido tan alto en proteínas, la soja, al igual que si nuestro objetivo era perder peso, con la combinación de otros alimentos, es el complemento ideal para otro tipo de dietas en las que estemos buscando un consumo más elevado de proteínas, por ejemplo, ganas masa muscular.
Por si no fuese poco ese alto contenido en proteínas en la soja, ésta se considera una proteína de alta calidad al contener los 9 aminoácidos esenciales.
Aparte de su bajo índice calórico y su alto contenido en proteínas, la soja es una legumbre rica en vitaminas del grupo B, (B1, B2 y B5) además de minerales, sobre todo fósforo y potasio.
Tipos de soja
Es una de las mejores opciones para consumir soja ya que podremos consumirla o bien directamente o hidratándola antes de cocinarla. Si decidimos hidratarla deberemos saber que obtendremos una textura muy similar a la carne por lo que podremos jugar con ella y adaptarla a nuestra receta.
Por otra parte, también podremos utilizarla directamente. Normalmente, en este caso, suele formar parte de ensaladas, obteniendo el sabor del aderezo que utilicemos en nuestra ensalada.
Soja blanca
La soja blanca es una legumbre de color blanco, de forma redonda, altamente nutritiva, rica en proteínas, hierro y calcio.
Este tipo de soja no suele utilizarse directamente en nuestros platos, es usada para la obtención de la soja texturizada, así como la obtención de la leche de soja.
Soja verde
Si lo que deseamos es cocinar la soja como una plato de lentejas o garbanzos, la soja verde es el tipo de soja que deberemos utilizar.
Al igual que los garbanzos, habrá que dejarlos en agua la noche anterior, para poder al día siguiente cocinarlo como cualquier otra legumbre.
Al igual que ocurre con otras legumbres, es un excelente plato para los deportistas veganos, al tener una elevada cantidad de proteínas, junto con la presencia de hidratos de carbono, nos darán una energía natural para la práctica deportiva.
Curiosidades de la soja
Aparte de todas las propiedades ya comentadas de la soja, hay una de ellas que queremos destacar, es la presencia de de de fitoestrógenos o isoflavinas, cuya función es similar a la realizada por los estrógenos.
Estas isoflavonas intervienen como estrógenos y antiestrógenos, inhibidores de enzimas promotoras del cáncer, antioxidantes y estimuladores inmunológicos.
Razones para consumir soja
La soja posee innumerables beneficios, y seas o no vegano será bueno incorporarla a nuestros platos y disfrutar de todas sus ventajas.
1. La soja contiene grasas buenas.
La soja es rica en ácidos grasos poliinsaturados y monoinsaturados.
2. La soja es rica en vitaminas y minerales.
Respecto a los minerales destaca el hierro, fósforo y magnesio. En cuanto a vitaminas abundan las del grupo B (B1, B2 y B5)
3. El mejor sustitutivo de la leche de vaca:
La leche de soja es el mejor sustitutivo de la leche tradicional, ya que además de proporcionarnos prácticamente los mismos nutrientes que la leche de vaca, no contiene lactosa, por lo que la leche de soja es una excelente alternativa a la leche de vaca.
4. Gran cantidad de Lecitina.
La lecitina está presente en la soja en una cantidad considerable y suficiente para obtener los beneficios que proporciona sobre la memoria, el rendimiento intelectual y las estructuras nerviosas en general.
5. Cantidad y calidad en las proteínas de la soja.
En cuanto a cantidad, vamos a obtener el doble de proteínas consumiendo la misma cantidad de soja que de carne y respecto a la calidad la soja, contiene un alto valor biológico, (calidad y cantidad en sus aminoácidos), consiguiendo por lo tanto ser un sustitutivo igual o mejor que la proteína de la carne.
Lecitina de soja
La lecitina es un aditivo alimentario que proviene entre otras fuentes, de la soja.
La lecitina de soja tiene muchas propiedades, entre las que hay que destacar la la presencia de vitaminas del grupo B y E.
Una de sus propiedades principales es que ayuda a reducir el colesterol, además, gracias a que emulsiona la grasa en sangre, favorece la digestión y la dispersión en sangre.
La lecitina de soja también nos va a aportar fósforo y colina, siendo una de las funciones de esta última, precursora de neurotransmisores involucrados en funciones cognitivas, como, por ejemplo, la memoria.
La lecitina de soja es un producto fácil de tomar, normalmente lo encontraremos en granulados o polvos para mezclar con algún otro alimento.
No products found.